Evita que los ciberdelincuentes vulneren tu seguridad a través del correo electrónico.
El correo electrónico es una herramienta ampliamente utilizada en el mundo digital, pero también es una de las principales puertas de entrada para los ciberdelincuentes. El spam y el phishing son dos de las amenazas más comunes que comprometen la seguridad a través del correo electrónico. En este articulo te presentamos algunas prácticas para proteger tu seguridad en línea y evitar caer en estas trampas.
En primer lugar, es fundamental mantener tu dirección de correo electrónico privada y protegida. Evita publicar tu dirección de correo electrónico en sitios web o foros públicos, ya que los spammers pueden recopilarla y enviar correos no deseados. Además, utiliza direcciones de correo electrónico separadas para diferentes propósitos, como una para uso personal y otra para registros en línea o suscripciones, de esta manera, si alguna dirección se ve comprometida, no afectará a todas tus cuentas.
Una de las reglas básicas para evitar el spam es no abrir correos electrónicos sospechosos o de remitentes desconocidos. Si recibes un correo no solicitado con contenido extraño o enlaces sospechosos, no hagas clic en ellos. El spam a menudo intenta engañarte para que reveles información personal o financiera, así que mantén la guardia en alto y no caigas en esas trampas.
El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañarte y obtener información confidencial. Los correos electrónicos de phishing suelen imitar a empresas o instituciones legítimas y te solicitan que proporciones datos personales o realices acciones que comprometen tu seguridad. Para protegerte, verifica siempre la legitimidad del remitente y presta atención a los detalles sospechosos, como direcciones de correo electrónico ligeramente modificadas, errores gramaticales o diseños no muy familiares cuando se trate de una firma conocida (Por ejemplo, colores o fuentes no usuales de tu banco)
Además, es de gran ayuda tener instalado un filtro de spam confiable en tu cliente de correo electrónico. Estas herramientas son capaces de identificar y bloquear la mayoría de los correos no deseados antes de que lleguen a tu bandeja de entrada. Configura adecuadamente las opciones de filtrado para que se ajusten a tus necesidades y mantén actualizado el software del filtro para obtener las últimas protecciones.
Si recibes un correo electrónico sospechoso y te piden que proporciones información personal o financiera a través de ese medio, debes evitar entregarlas al máximo. Las empresas legítimas y las instituciones financieras nunca te pedirán que reveles datos confidenciales por correo electrónico. Valida telefónicamente o visita una sucursal física.
Otra práctica importante es mantener actualizado tu software de correo electrónico y sistema operativo. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que abordan vulnerabilidades conocidas. Al mantener tu software al día, estarás protegido contra las últimas amenazas y reducirás las posibilidades de que los ciberdelincuentes exploten brechas de seguridad.
Con AoT tus correos siempre tendrán un filtro de spam con Inteligencia Artificial, mejorando drásticamente tu seguridad, pero recuerda que la seguridad en línea es un esfuerzo constante y nunca debes bajar la guardia. Adoptar estas prácticas te ayudará a mantener tus cuentas y tu información personal seguras en el mundo digital.