Salvaguarda tus datos personales y financieros en el mundo digital.

En la era digital, donde la mayoría de las transacciones se realizan en línea, es crucial tomar medidas para proteger nuestra información bancaria y privada. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando formas de obtener acceso no autorizado a estos datos sensibles. A continuación, presentaremos algunas prácticas clave para ayudarte a mantener seguros tus datos bancarios y personales:

En primer lugar, utiliza contraseñas robustas y únicas para todas tus cuentas financieras y plataformas en línea. Evita contraseñas obvias o fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños o secuencias numéricas simples. En su lugar, crea contraseñas complejas que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, asegúrate de no reutilizar contraseñas en diferentes cuentas, ya que esto aumenta el riesgo de que un atacante acceda a múltiples servicios si una de tus contraseñas es comprometida. Una contraseña con combinaciones de dígitos no muy usuales aumenta exponencialmente los tiempos de detección de contraseñas para los delincuentes.

Otra práctica esencial es utilizar conexiones seguras y redes confiables al realizar transacciones en línea. Evita acceder a tu información bancaria o realizar compras en redes Wi-Fi públicas, ya que son más susceptibles a ataques de intermediarios malintencionados, donde la información que envías o recibes puede ser fácilmente interceptada. En su lugar, utiliza redes privadas virtuales (VPNs) para cifrar tu conexión y proteger tus datos. Asimismo, asegúrate de que los sitios web en los que ingreses información financiera utilicen conexiones seguras (https://) y tengan certificados SSL válidos.

Además, considera utilizar soluciones de seguridad confiables, como programas antivirus y antimalware, en tus dispositivos. Estas herramientas pueden detectar y bloquear amenazas cibernéticas, como malware y keyloggers, que podrían comprometer tus datos bancarios y personales. Mantén siempre tus programas y sistemas operativos actualizados para asegurarte de tener las últimas protecciones contra vulnerabilidades conocidas.

Por último, es fundamental monitorear regularmente tus transacciones financieras y revisar tus estados de cuenta bancarios. Si identificas actividad sospechosa o transacciones no autorizadas, comunícate de inmediato con tu institución financiera para reportar el problema. Cuanto más rápido actúes, más probable será que se pueda tomar acción para proteger tus fondos y detener cualquier acceso no autorizado.

Las plataformas de AoT siempre van a pedir que sean creadas contraseñas seguras.